CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así, por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Federación de Golf de la Comunitat Valenciana

Noticias

María Palacios conquista el Campeonato WPGA de España en La Faisanera en una ronda final emocionante

FUENTE PGASPAIN

La jugadora castellonense gana su primer torneo como profesional tras una intensa jornada. María Beautell, defensora del título, a punto de forzar el play-off.

Jueves 10 de julio de 2015.- No se puede pedir más emoción para el primer torneo que organiza el Comité Femenino de Asociación de Profesionales de Golf de España. Una lucha mano a mano entre dos ‘marías’, María Beautell y María Palacios, que llegaron empatadas al hoyo 17 del magnífico recorrido de José María Olazábal, La Faisanera Golf, que aguantó, al igual que las profesionales, la intensa ola de calor que recorre toda la geografía española.

La victoria en esta undécima edición del Campeonato WPGA de España Femenino recayó en la profesional que supo contener mejor los nervios y esa fue María Palacios, que consigue su primera victoria como profesional, con un total de 103 golpes (-10). Y eso que fue la canaria María Beautell la que comenzó con más garra, con birdies al 1, 10, 11 y 15 empatando en el marcado con María Palacios. A falta de dos hoyos, no había nada decidido.

“Es verdad que María (Beautell) comenzó con mucha fuerza y me llegó a igualar en el marcador, pero no me he rendido en ningún momento: hasta el hoyo 18 no hay nada hecho y mantener esa calma fría y tranquilidad es lo que me ha ayudado a conquistar este torneo”, dijo la nueva campeona de España.

Y es que el 17 fue un hoyo muy duro para María Beautell. Un mal drive envió su bola al agua y tras el doble bogey Palacios volvía a tomar dos de ventaja. Pero ahí no iba a terminar la emoción. Aún quedaba el 18. Palacios cometía bogey y Beautell tenía en sus manos un putt de un metro para birdie y forzar el play-off. Pero se le escapó.  69 golpes para la canaria, que terminó segunda con -9.

“Ha sido una auténtica pena. He jugado muy sólida, muy tranquila toda la vuelta, haciendo un gran golf y en esos dos hoyos finales me he puesto un poco más nerviosa y he dejado escapar el torneo. En el putt del 18 he notado más los nervios, pero bueno, me llevo muy buenas experiencias, muchas cosas positivas, con grandes golpes y putt muy buenos. Lo he dado todo, y por esa parte estoy tranquila. Creo que he hecho una buena defensa del título y me voy con muy buenas sensaciones a Londres, a jugar la previas del Open Británico y luego a torneo de Bélgica del LETAS”, dijo Beautell.

La victoria final fue para Palacio que apenas se lo creía. “Ha sido una buena experiencia: ganar mi primer torneo profesional y en España. Todavía no lo asimilo. Lo más positivo es que he sabido aguantar la presión de María y mantener la calma. Lo más emocionante es que mis abuelos han venido a verme desde Castellón y me han visto ganar y he podido compartir con ellos esta victoria. Ha sido muy emocionante para mí. Creo que me han dado mucha suerte; ójala me pudieran acompañar a más torneos”, comentaba la ganadora.

El resto de las jugadoras terminaron en un puño. En tercera posición terminó Patricia Sanz, con siete menos; cuarta Elisa Serramiá con -6, quinta fue Marta Silva con -5, sexta Marta Sanz con -4 y Carmen Alonso, en séptima posición, la última en firmar bajo par con -1.

Un gran torneo con un gran nivel de juego éste que se ha vivido en La Faisanera. En la entrega de premios, el presidente de la PGA española, David Pastor, destacó la importancia del trabajo realizado por este nuevo Comité Femenino, WPGA, “para desarrollar el golf profesional femenino, con la unión y el apoyo de todas las profesionales. Hay que señalar también la importancia del apoyo institucional de la Diputación de Segovia que se ha volcado con el torneo; de la sección Mujer y Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD) que nos ha permitido sacar adelante este torneo y de la Real Federación Española de Golf. Y por supuesto de todos los patrocinadores que han confiado en nosotros”.

Adriana Zwanck, miembro del WPGA, destacó el buen nivel de juego, el buen ambiente y que esto es sólo el principio. “LA PGA está muy sensibilizada con las mujeres, implicándolas también en los torneos masculinos, como la pasada Copa Ibérica, y ahora con su propio torneo, y seguiremos trabajando para lograr más objetivos que se ha marcado la WPGA. De aquí hemos salido con mucha fuerza, gracia sal apoyo que hemos tenido de todas las profesionales  y del propio campo”.

El torneo es posible gracias al apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), en concreto, de la sección Mujer y Deporte, y de la Real Federación Española de Golf.

Colaboran en el torneo, la Diputación de Segovia, y las empresas Avis, Kyocera, Srixon, PING y Solán de Cabras. 

Otras noticias