La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana (ACGCBCV) ha estado promocionando el destino en el torneo de golf del circuito europeo de profesionales SOUDAL OPEN que se ha celebrando en Amberes (Bélgica), de la mano y en colaboración con Patronato de Turismo de la Costa Blanca y Turisme Comunitat Valenciana.
Esta salida a la próspera región de Flandes ha supuesto una nueva acción del ambicioso Plan de Acciones de la ACGCBCV para este 2025, recién finalizada la feria IEC de Gran Canaria donde la Asociación ha estado también representada. Bélgica es un mercado al alza para el destino, habiendo muy buena conectividad aérea desde los aeropuertos de Alicante y Valencia. El mercado belga ha experimentado un gran crecimiento desde la pandemia, habiendo incrementado el número de jugadores federados más en estos pocos años. Del total de jugadores, el 63% se ubican en la región norteña de Flandes que linda además con el potente mercado holandés.
El SOUDAL OPEN disputó su 1ª edición hace 3 años (2022), aunque en origen proviene del Open de Bélgica con una gran tradición y cuya 1ª edición se remonta a 1910. La sede fue el Rinkven Int. Golf Club, con el objetivo de aprovechar el gran crecimiento del golf en Bélgica y promocionar su práctica en Flandes y todo el país. El torneo contó con la participación de las estrellas locales Thomas Pieters y Nicolas Colsaerts, así como de una nutrida representación de jugadores españoles, entre los que destacaban Ángel Hidalgo, Jorge Campillo o Nacho Elvira. El evento fue televisado a 150 países y se superaron los 20.000 visitantes, lo que supuso un 20% del total de golfistas del país.
La ACGCBCV contó con un stand en el village donde asistió junto con Patronato Costa Blanca y donde estaban ubicadas las empresas desplazadas a este evento y que representaban a los campos de golf y hoteles del destino, estando también representados patrocinadores de la ACGCBCV como Christeyns, Rent a Car Denia o Bodegas Nodus. Con esta acción, se buscó estrechar las relaciones comerciales con los ttoo que trabajan el producto golf en el mercado belga y los clubs de golf locales, además de promocionar la Costa Blanca y la Comunidad Valenciana como destino internacional de golf.
El golf es uno de los elementos más desestacionalizadores del turismo, generando 510.000 pernoctaciones anuales en los hoteles de la Comunidad Valenciana, un impacto económico anual de 918 millones de € y más de 10.000 empleos al año en la región.