CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así, por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Federación de Golf de la Comunitat Valenciana

Noticias

El equipo de valoradores de la RFEG consigue la mejor puntuación en EEUU

De izqda. a drcha. Juan José Loredo, J. Eduardo Bergé y Javier Fernández

El equipo enviado por la RFEG al USGA Central Calibration Seminar logró la mejor puntuación en un seminario de calibración organizado en los EE.UU. Este año el seminario ha tenido lugar en Las Colinas Country Club en Irving, Texas.

Varias veces el equipo de la RFEG ha obtenido la mejor puntuación en los seminarios de la USGA celebrados en Europa y a los que asisten fundamentalmente federaciones europeas, pero, esta, es la primera vez que se obtiene la mejor puntuación en suelo estadounidense. Anteriormente la mejor posición había sido un segundo puesto conseguido en dos ocasiones.

Durante los pasados días 16 y 17 de marzo, el equipo formado por Javier Fernández Martí, Juan José Loredo Olaiz y J. Eduardo Bergé Alonso, obtuvieron una puntuación final de 98,5 puntos sobre 100 posibles, aventajando en dos puntos y medio al equipo de la Oklahoma Golf Association. Se da la circunstancia de que los tres miembros del equipo enviado por la RFEG pertenecen a la zona de levante, si bien el Loredo es federado por Ulzama (Navarra), reside desde hace varios años en Puçol y por tanto son los encargados de la valoración de los campos pertenecientes a la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, además de la Federación de Baleares y de la Federación de la Región de Murcia.

Se puede asegurar sin temor a equivocarnos que todos los campos federados en la RFEG están valorados de acuerdo a las directrices emitidas por la USGA que es el organismo que rige y gestiona el Sistema de Valoración de Campos USGA.

La USGA organiza todos los años varios seminarios para homogeneizar los criterios de cada una de las federaciones con licencia para la utilización del Sistema de Valoración de Campos USGA. En estos seminarios se comparan los criterios utilizados por cada equipo en la valoración de los campos con los criterios dictados por los Master Raters de la USGA. Estos criterios se debaten mediante tres ejercicios distintos, un test individual, un test de equipo y un ejercicio práctico de valoración de cuatro hoyos. Cada ejercicio es puntuado en función de la afinidad con los criterios establecidos por la USGA. La puntuación final representa, por tanto el grado de afinidad con dichos criterios.

Además de los ejercicios, la USGA aprovecha estos seminarios para exponer algunos avances en materia de hándicaps y valoración de campos, así como para solventar las dudas que puedan tener las distintas asociaciones con licencia. Doce asociaciones estuvieron presentes en Las Colinas, siendo ocho estadounidenses, además de Golf Australia, Danish Golf Union (Dinamarca) y Canada Golf.

A su vez la RFEG organiza un seminario con carácter anual en el que reúne a todos los valoradores. Este seminario tiene una estructura similar a los de la USGA y tendrá lugar a finales de mayo de este 2013.

 

Otras noticias