CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así, por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar.

Federación de Golf de la Comunitat Valenciana

Noticias

Golf es salud

 

El deporte del golf es de los pocos en los que se puede observar el amplio abanico de edades y niveles, desde niños que lo practican, hasta adultos de avanzada edad, pasando también por profesionales, donde todos ellos han encontrado en el golf la posibilidad de hacer tanto ejercicio físico, mental, así como la oportunidad de disfrutar del contacto con la naturaleza.

 

Por ende, el golf combina habilidades sociales, psicológicas y deportivas. A continuación pasamos a exponer algunos de los beneficios de este deporte centenario.

 

  • La práctica del golf de forma regular, está asociada a un incremento de la longevidad.

 

  • Puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como diabetes, cáncer de colon y pecho o depresión y demencia.

 

  • Mejora la flexibilidad, fuerza y estabilidad del jugador.

 

  • Mejora la salud de las personas con discapacidad.

 

  • Seguir a partidas como espectador también contribuye a mejorar la salud de las personas al ir caminando de hoyo a hoyo.

 

  • Jugar al golf está asociado a con la mejora de la autoestima, la autovalía y autosuficiencia.

 

  • Al ser un deporte que se practica al aire libre, disfrutamos de la naturaleza reduciendo niveles de estrés y síntomas depresivos. Por lo que influye de forma positiva en el estado de ánimo.

 

  • Los beneficios para la salud son mayores para aquellos que pueden ir caminando.

 

 

Si hablamos de lesiones, no es común sufrir una de ellas jugando al golf, al menos, no una de gravedad. Ese riesgo es notablemente inferior si lo comparamos con otros deportes.

Para reducir el riesgo de daño, es recomendable realizar estiramientos previos para calentar todos los músculos del cuerpo. Además, no conviene tratar de emular a los golfistas profesionales, pues cada uno tiene un factor genético, una edad y un estado físico, por lo que debemos conocer nuestras limitaciones.

 

Es aconsejable ir periódicamente a fisioterapeutas para relajar los músculos tensados durante la práctica deportiva, haciendo esto mejoraremos nuestro rendimiento y minimizaremos el riesgo de lesión.

 

En definitiva, el golf es un deporte accesible y recomendado para todas las edades, que mejora la condición física y mental.

 

 

Información recuperada de:

2019, 6 noviembre. ASSSA Seguros. El golf como deporte saludable. https://www.asssa.es/blog-entrada/el-golf-como-deporte-saludable/[:CA]

 

L’esport del golf és dels pocs en què es pot observar l’ampli palmito d’edats i nivells, des de xiquets, fins a adults d’avançada edat, passant també per professionals, on tots ells han trobat en el golf la possibilitat de fer tant exercici físic, mental, així com l’oportunitat de disfrutar del contacte amb la naturalesa.

 

Per tant, el golf combina habilitats socials, psicològiques i esportives. A continuació passem a exposar alguns dels beneficis d’este esport centenari.

 

  • La pràctica del golf de forma regular, està associada a un increment de la longevitat.

 

  • Pot reduir el risc de patir malalties cardiovasculars com a diabetis, càncer de còlon i pit o depressió i demència.

 

  • Millora la flexibilitat, força i estabilitat del jugador.

 

  • Millora la salut de les persones amb discapacitat.

 

  • Seguir a partides com a espectador també contribuïx a millorar la salut de les persones a l’anar caminant de clot a clot.

 

  • Jugar al golf està associat a amb la millora de l’autoestima, l’autovàlua i autosuficiència.

 

  • Al ser un esport que es practica a l’aire lliure, disfrutem de la naturalesa reduint nivells d’estrés i símptomes depressius. Pel que influïx de forma positiva en l’estat d’ànim.

 

  • Els beneficis per a la salut són majors per a aquells que poden anar caminant.

 

No és comú patir una lesió jugant al golf, almenys, no una de gravetat. Eixe risc és notablement inferior si ho comparem amb altres esports.

Per a reduir el risc de dany, és recomanable realitzar estirades prèvies per a calfar tots els músculs del cos. A més, no convé tractar d’emular als golfistas professionals, perquè cada un té un factor genètic, una edat i un estat físic, per la qual cosa hem de conéixer les nostres limitacions.

 

És aconsellable anar periòdicament a fisioterapeutes per a relaxar els músculs tensats durant la pràctica esportiva, fent açò millorarem el nostre rendiment i minimitzarem el risc de lesió.

 

En definitiva, el golf és un esport accessible i recomanat per a totes les edats, que millora la condició física i mental.

 

Informació recuperada de:

2019, 6 novembre. ASSSA Segurs. El golf com a esport saludable. https://www.asssa.es/blog-entrada/el-golf-como-deporte-saludable/

Otras noticias